Consecuencias y Factores de Riesgo

04.06.2025

CONSECUENCIAS A CORTO Y LARGO PLAZO

  • Afectaciones en el desarrollo cerebral (principalmente en la primera infancia).
  • Problemas de aprendizaje, atención y memoria.
  • Estados de hipervigilancia o disociación emocional.
  •  Riesgo de repetición del ciclo de violencia: un niño maltratado puede convertirse en agresor o víctima en la adultez.
  • Impacto en salud física: trastornos cardíacos, inmunológicos, obesidad, suicidio, drogadicción

FACTORES DE RIESGO

  Individuales (en padres o cuidadores):

  • Historia personal de haber sido maltratado.
  • Pobre salud mental, depresión, consumo de drogas o alcohol.
  • Ignorancia del desarrollo infantil o expectativas irreales

Relacionales:

  • Vínculos débiles entre padre/madre e hijo.
  • Violencia entre adultos en el hogar.
  • Familias disfuncionales o sin red de apoyo.

Comunitarios:

  • Viviendas inseguras, pobreza, desempleo, violencia estructural.
  • Escasez de servicios sociales o de salud.

 Sociales:

  • Normas culturales que aprueban el castigo físico como disciplina.
  • Desigualdad de género y exclusión social.
Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar